
6 claves para descubrir tu propósito de vida
A veces sentimos que no estamos satisfechos con nuestras vidas, que nada nos llena o anima a continuar. Si te sientes así, tranquila, esta es una sensación muy común en los seres humanos. En muchas ocasiones, se debe a que constantemente no atendemos a esa voz interior que nos exige algunos cambios.
Esta voz es la intuición, escucharla es un camino de autoconocimiento para encontrar tu propósito de vida en este lugar llamado mundo. Reconocerlo te guiará y recompensará con alegría, salud y energía ya que sabes que estás caminando en la dirección correcta.
En este artículo te comparto 6 claves para descubrir tu propósito de vida y cómo aprovechar tu verdadera fuerza creadora.
Antes que nada quiero que te hagas estas preguntas: ¿qué harías si tuvieras todo el dinero del mundo? y ¿si tuvieras todo el tiempo disponible?. Respondelas con lo primero que se te llegue a la mente y luego acompáñame hasta el final del artículo donde te comparto estas seis valiosas claves.
1. Mantén conexión con tu corazón
La intuición es clave para conectar con lo que nos hace felices y plenos. La principal clave para descubrir cuál es tu propósito de vida es emprender un viaje hacia adentro.
Una conexión coherente con tu ser interior es crucial para mantenerse enfocado y con energía para cumplir algún objetivo. Muchas veces los mayores impedimentos vienen de nuestras cabezas, reconoce tus pensamientos negativos y deséchalos. Se amable contigo, acéptate y valórate tal cual eres.
Práctica momentos de silencio y meditación. En ellos puedes observar tus emociones, las cuales son las pistas para conocerte y proyectar la vida que deseas. Un valioso ejercicio es conectar con aquellos momentos de la infancia o la juventud en donde nos sentimos plenos y radiantes de alegría.
Piensa en cómo podrías sentirte de esa manera una vez más.
2. Identifica que te apasiona
Como dijimos en el punto anterior: la clave para hallar el propósito de vida proviene de conectar con tus momentos felices. Visualizarlos puede mostrarte cuáles han sido tus pasiones y talentos desde que eras niño. Estos en la mayoría de las ocasiones no han sido desarrollados por miedo o falta de compromiso.
Cabe resaltar, que este talento o pasión no es estrictamente en lo que hemos sido buenos a lo largo de nuestra vida. Por ejemplo, puede que hayas sido un alumno con muy buenas notas pero no disfrutas estudiar. O durante la infancia jugaste algún deporte pero te apasiona algo totalmente diferente.
Ten presente que esta es una sensación que trasciende una actividad en particular. Puede que se refiera a pasar tiempo con tus seres queridos, viajar, enseñar o crear cosas diferentes. Es algo que posiblemente sigas disfrutando dosificadamente pero lo debes de esclarecer y transformar en tu guía de vida y en tu aporte al mundo.
3. Identifica cuales son tus valores personales
Nuestros valores personales son los rasgos que nos hacen singulares y tienen una estrecha relación con nuestro propósito de vida. Ellos van sumándose a nuestra personalidad y definen nuestro mundo interno y cómo nos mostramos al exterior.
Puede que seas una persona sincera, generosa, organizada o creativa. Cada quien tiene su lista de valores que lo acompaña en mucho de lo que hace. Para tener una vida con propósito, estos valores deberían de tener cierta relación con tu profesión u oficio. Por ejemplo, si eres una persona aventurera quizás una vida de oficina no sea para ti.
Una técnica para hallar estos valores es consultar a personas cercanas, ellos quizás reconozcan atributos que das por sentado. Cuando los tengas claros, te sugiero que te hagas preguntas como: ¿Qué valor le quieres aportar al mundo?, ¿cómo podrías hacerlo? y ¿qué quieres recibir a cambio?.
4. Evita excusas
Nuestro cerebro está configurado según criterios de supervivencia. Si estás en un lugar donde no te sientes pleno pero cuentas con ciertas necesidades cubiertas, puede que no te quieras mover. La clave es desprogramar tu cerebro para salir de ese lugar seguro.
Tomar decisiones difíciles o que ameriten gran nivel de compromiso suele generarnos miedo. No obstante, el miedo es un indicador de que debes continuar y que algo está por venir. Lo que parece una derrota es una gran victoria para tu aprendizaje.
Recuerda que las excusas nos mantienen en una zona de mediocridad. Una de las claves para descubrir tu propósito de vida es evitar victimizarse y culpar a los demás. Tu tienes el poder de transformar tu realidad.
5. Atrevete a soñar
Para soñar no existen límites, sin embargo, muchas de las imágenes en tu cabeza tienen forma de materializarse. Primero visualiza y moldea ese sueño que tienes con todos sus detalles. Luego proyéctate en él y conecta con tus emociones para traerlas a la realidad.
Una vía para alinearte con este propósito de vida, es que decretes constantemente eso que quieres alcanzar. Muchos dicen que si no existe en el lenguaje no existe en la realidad. Concentra todo tu poder creador en esa meta.
Recuerda que caminar de lado con tu propósito es disfrutar del camino, no vivir de las expectativas del futuro. Por ejemplo, si tu propósito es viajar, cualquier destino por más pequeño que sea debe ser disfrutado. Alégrate al ir logrando objetivos y siéntete tranquila porque estás moviendo algunas piezas para seguir viajando como lo sueñas.
6. Asume el 100% de tu vida
No te sientas como una víctima. Siempre podremos encontrar algún culpable de nuestras desgracias, el gobierno, nuestros padres, etc. No obstante, cuando reconoces cuál es tu meta en la vida y que nada sucede en contra de ti, todo cambia. Eres dueña de tus cambios, puedes escoger cómo reaccionar y transformar lo que se presente.
Ten presente que recurrir siempre a las quejas no aporta de ninguna manera a tu crecimiento. Cuando destinas demasiado tiempo a esto, terminas cargado de un peso innecesario que te desvía de encontrar una salida positiva.
Eres la dueña de tu vida, puedes crear la realidad que mereces y alinearte con ese propósito de vida que habita en lo profundo de tu ser.
Anímate a emprender este recorrido hacia adentro y conviértete en la dueña de tu vida. Diseña tu vida un día a la vez y descarga gratis La mañana mágica.