fbpx

10 preguntas que debes hacerte a la hora de descubrir tu propósito

10 preguntas que debes hacerte a la hora de descubrir tu propósito

Lo que debes saber para conectar con tu propósito de vida

Conecta con tu misión de vida. Vive más. Aumenta tus ingresos. Cómo descubrir tu propósito puede ayudarte a llevar una vida más plena 

Entiendo, te estarás preguntando: qué importancia puede tener saber cuál es mi propósito de vida. De hecho, la mayoría de las personas andan por el mundo sin conocer el suyo. Hasta podría parecer que no les afecta en nada. 

Ahora bien, si has llegado a pensar de esta forma, lo más importante es aclarar que todos tenemos un propósito. Lo que me llama la atención es el número de personas que se acercan con esta duda. 

Podemos señalar que solo una pequeña parte de las personas a nivel mundial vive según sus propósitos en la vida. Conocer el tuyo te ayudará a llevar una vida más plena. No solo por ti mismo, sino también por lo que podemos brindar para hacer de este mundo un lugar mejor

En este y otros episodios te ayudaremos fundamentalmente a responder tus preguntas de vida. Preguntas como: ¿Cuál es mi propósito ?,¿Cuál es mi objetivo?,¿qué debo hacer con mi vida?. Así mismo, vamos a enseñarte los beneficios de direccionar tus acciones hacia tu razón de ser.

Ventajas de descubrir tu propósito de vida

  • Las personas que conocen su propósito tienden a vivir más: un estudio realizado por The New York Times comprueba que conocer cuál es el propósito de la vida brinda longevidad. Además ayuda a llevar una vida más saludable y reduce el riesgo de padecer de demencia
  • Conocer tus propósitos en la vida ayuda a tener más ingresos: estadísticamente también se relacionan ambos elementos. No sería de sorprender si consideramos el éxito personal y empresarial como resultado de la experiencia interior.
  • Ayuda a gestionar tu tiempo: una vez tengas claro lo que quieres hacer en tu vida, será más fácil para ti actuar. Te ayudará a dejar de postergar las cosas. También a invertir el tiempo y la energía para acercarte cada día más a tu mejor versión de ti. Además, tener un plan es fundamental para establecer prioridades.

Ahora bien, como sabemos que lo más difícil es empezar, te compartimos algunas de las preguntas más importantes para dar el primer paso. Es recomendable que te tomes el tiempo de interiorizar cada una de las preguntas para descubrir tu propósito. Conforme sea conveniente, ve al lápiz y al papel y atrévete a contestarlas.

10 preguntas que debes hacerte a la hora de descubrir tu propósito

1. ¿Hay algo que te apasiona y podrías hacer todo el tiempo?

Como primera parte de este ejercicio, vamos a recordar que la pasión es el resultado de la acción. Por ello, es importante que pensemos en las veinticuatro horas del día que tenemos a nuestro favor. ¿Hay algo realmente importante que desearía hacer durante todo este tiempo?

2. ¿Qué dificultades estás dispuesto a tolerar para conseguir lo que quieres?

Lo que determina nuestra capacidad para apegarnos a lo que nos importa, es nuestra capacidad para tolerar las circunstancias adversas. Piensa hasta qué punto puedes sobrellevar las dificultades que se interponen entre el destino del autodescubrimiento y tú. Recuerda, entender la importancia de mi propósito de vida va a ayudarme a establecer mis prioridades

3. ¿Qué pasión infantil perdiste en la edad adulta?

En esta estancia de nuestro viaje de autodescubrimiento es necesario conectar con nuestro niño interior. Los niños, más que nadie, entienden cuál es el propósito de la vida. Pero la naturaleza transaccional de las sociedades nos enseña a medir el valor de las cosas en términos de recompensa. Es momento de volver a preguntarle a tu niño interior qué quiere ser cuando sea grande

4. ¿Hay algo que realmente disfrutas hacer? 

Hablemos de la pasión como resultado de la acción. Cuando pensamos en nuestros propósitos de vida, hemos de considerar lo que podríamos hacer ininterrumpidamente para desarrollarlo.

5. ¿Hay algo que te asusta tanto que al hacerlo acelera tu corazón? 

Las grandes cosas son por naturaleza únicas y poco convencionales. Ante ellas, el cerebro origina como mecanismo de defensa el sentimiento de vergüenza. También es importante que te tomes el tiempo de preguntarte cuales son las excusas o buenas razones que encuentras para no hacerlo. Esto te brinda la libertad de pensar o actuar en función a ti. Aprende a ir en contra del rebaño.

6. ¿Qué problemas ves en el mundo que te gustaría resolver? 

Anteriormente hacíamos hincapié en actuar para beneficio del mundo. Identificar cuáles son los problemas que más nos perjudica como especie va a ayudarnos a definir cómo podemos ayudar a sanarlos. Al mismo tiempo, es importante pensar en la huella que queremos dejar. Cómo podemos contribuir y marcar la diferencia.

7. ¿Si supieras que vas a morir dentro de un año qué harías?

Por tradición, esta es una pregunta tabú. A nadie le gusta hablar de la muerte. El hombre está marcado por una única naturaleza en común: la impermanencia. Sin embargo, esta conciencia nos va ayudar a entender el legado que queremos dejar.

8. ¿Qué valores deberían guiar tus acciones? 

Cuando no tienes claros tus valores empiezas a asumir los valores de otras personas. Es necesario preguntarse cuáles son tus propios valores para que estos empiecen a dirigir tus propias acciones. Así también podemos darle prioridad a los valores que conducen nuestras acciones. Nuestros valores deben estar a favor de lo que queremos para el mundo, más allá de nuestro propio placer. 

9. ¿Qué es lo que más te entusiasma del futuro? 

Esta pregunta es sumamente importante porque cuando hablamos de propósito hablamos de proyecto. El proyecto lleva dentro de sì el futuro. Empieza por preguntarte dónde quisieras verte al cabo de veinte años, y cómo puedes empezar a trabajar para llegar allí. Establece un plan, metas alcanzables que en su suma total van a llevarte a realizar grandes cosas. 

10. ¿Si tuviera todo el dinero y el tiempo del mundo qué es lo que haría?

Ignorar un poco el mundo de lo necesario nos ayuda a definir lo importante. Así mismo, tus propósitos en la vida deben guiarte sin que las adversidades se interpongan. Repite siempre: Ganarme la vida no va a impedirme seguir mi propósito.

Anímate a emprender este recorrido hacia adentro y conviértete en la dueña de tu vida. Diseña tu vida un día a la vez y descarga gratis La mañana mágica.

Mañana Mágica Yira Basilis

© Copyright 2021 Viviendo Full. All Rights Reserved.

This website was created by Juice Lab Media using Elementor

Book a free session

Book a free session