
4 pasos para declarar tu propósito de vida
Conectar con tu propósito de vida en medio del ajetreo y las rutinas del día a día puede resultar complicado. Es importante que hagas una pausa y tomes un tiempo para explorar tu interior y descubrir la misión divina por la que estás aquí. Al declarar tu misión y propósito de vida serás capaz de liberar todo tu potencial y transformar tu realidad.
Una vez que hayas declarado tu propósito vital podrás vivir en plenitud a pesar de los tropiezos típicos de la vida diaria. Si quieres encontrar tu misión y descubrir cuál es el propósito de tu vida, este artículo es para ti. A continuación, divido en distintos pasos algunos ejercicios para encontrar tu propósito de vida.
Paso 1 Identifica tus momentos de realización y felicidad
En primer lugar, es necesario que rememores todos esos episodios de tu vida en los que te sentiste plena. Siéntate en un lugar tranquilo y luminoso en el que puedas contarte a ti misma tus historias de realización. Recuerda con detalle cada experiencia satisfactoria que hayas vivido y los momentos en los que te hayas sentido orgullosa y empoderada.
Te recomiendo que tomes lápiz y papel y plasmes cada una de estas historias con tanto detalle como sea posible. Este primer paso consiste en visualizar tus momentos de éxito e identificar algunos patrones. Describe todo lo que puedas, cómo te sentías, con quién estabas, cuál meta alcanzaste y qué aprendiste durante el proceso.
Realiza una lista con al menos 7 logros. Pueden ser logros personales, familiares, educativos, profesionales, sociales, e incluso deportivos. Lo importante es que cada uno de ellos represente un hito en tu vida que marque un antes y un después. Es válido incluir logros cotidianos, esos también forman parte de ti y de tu realidad.
La razón divina por la que estás aquí está íntimamente relacionada con aquello que te hace sentir plena. Por eso es tan importante que explores dentro de tu corazón y descubras aquello que te hace sentir dichosa. Con los 7 logros escritos serás capaz de identificar fácilmente las actividades que te generan felicidad.
Paso 2 Imagina cómo sería tu mundo ideal
Al culminar el paso anterior, puedes desapegarte del pasado agradeciendo todo lo que aprendiste de él. En este paso nos vamos a centrar en el futuro y todo aquello que te espera en el porvenir. Visualiza ese mundo de ensueño en el que tanto tú como tus seres queridos viven plenamente sus vidas.
Una vez que hayas imaginado cómo sería tu mundo ideal es necesario que empieces a construir caminos para alcanzarlo. No basta con visualizarlo, también debes plantear distintas maneras para conseguir vivir en ese mundo de ensueño. Toma un momento para reflexionar y hazte las siguientes preguntas:
- ¿Cómo puedo alcanzar ese mundo a través de lo que me apasiona y me hace sentir a gusto?
- ¿Qué necesito para comenzar a crear ese mundo ideal en el que mi entorno y yo vivimos en plenitud?
- ¿Cuáles son las virtudes y fortalezas que puedo aprovechar para llegar hasta esa meta de mundo ideal?
No te preocupes si no puedes responder cada pregunta al instante. Toma el tiempo que necesites para reflexionar y buscar en tu interior. Ninguna persona en el exterior puede responderlas por ti, porque nadie te conoce mejor que tú misma.
Apoyate en los logros que escribiste previamente, identifica en ellos todas las cosas que te apasionan. Define cómo se relacionan esas cosas y cuáles de tus virtudes necesitas para llevarlas a cabo. Finalmente, decide cuál de tus virtudes puede ayudarte a construir ese mundo que imaginaste y empieza fortalecerla.
Es importante que escribas no sólo las respuestas, sino también la descripción de ese mundo que construiste en tu imaginario. Al escribir traes al plano físico cada idea positiva de tu mente y este es el primer paso para empezar a concretar lo que anhelas.
Paso 3 Descubre el impacto que tiene tu propósito
Tu propósito de vida no sólo te impulsará para alcanzar tus metas, sino que también generará un impacto positivo en tu entorno. Es importante que te hagas consciente de todas las personas que puedes ayudar y todas las situaciones que puedes solventar. Con tu misión y propósito de vida claros, será más sencillo generar cambios para crear un mundo mejor.
En este paso, debes leer en voz alta todo lo que hayas escrito hasta el momento. Presta especial atención a las situaciones y cualidades que describiste. Al leerlas es probable que sientas mayor conexión con algunas de ellas.
Cuando termines de leer toma unos minutos para responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué logros te hacen sentir más satisfecha?
- ¿Cuáles son las virtudes y cualidades que sientes que te identifican?
- ¿Con qué actividad te sentiste más conectada a nivel energético?
- ¿Qué impacto generó cada uno de esos logros en tu vida, en tu entorno y en el mundo?
Escribe todas las respuestas. La idea de este paso es descubrir entre todos tus logros, esos que te hicieron sentir más dichosa y generaron un impacto más positivo. Como si estuviésemos buscando un diamante y las preguntas fuesen el filtro que identifica y organiza por su brillo.
Tras el proceso de selección deberías tener más claro cuál de tus logros está más alineado con tu misión y propósito de vida. Ahora sólo debes declararlo, para que tenga presencia en el plano físico y comience a regir tu día a día.
Paso 4 Declara tu propósito de vida
Con la información que has ido reuniendo en cada paso ya estás lista para hacer tu declaración de propósito vital. Para declarar tu propósito de vida con frases, puedes seguir la fórmula que te comparto a continuación:
“Mi propósito de vida es (1) para que (2)”.
En (1) debes colocar aquello que descubriste puedes hacer para sentirte plena. Puedes incluir las habilidades, virtudes y destrezas que identificaste en los pasos anteriores. En (2) vas a añadir el resultado que esperas al hacer aquello que te hace sentir plena. Incluye el impacto que te gustaría generar, tanto en tu vida como en tu entorno y en el mundo.
Recuerda que tu propósito no se limita a lo que estás haciendo actualmente. Tu propósito vital es mucho más amplio y abarca todos los aspectos de tu vida. Ahora te comparto un par de ejemplos que te pueden servir como guía para declarar tu propósito:
- El propósito de mi vida es animar poderosa y creativamente a otros para que podamos expresarnos libremente y crear una sociedad diversa y justa.
- Mi propósito de vida es elevar la consciencia del colectivo, inspirándolos para conectar con su poder personal y la luz del creador a través de su corazón.
Anímate a emprender este recorrido hacia adentro y conviértete en la dueña de tu vida. Diseña tu vida un día a la vez y descarga gratis La mañana mágica