fbpx

Meditación para vivir en el presente

¿Te has sentido insatisfecha aunque gozas de bonanzas? En ocasiones se debe a los pensamientos y ansiedades de la mente. Prestar atención al ahora nos libera de ataduras y expectativas, vivir el aquí es la vía para acercarnos a nuestra interioridad.

«Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora», en esta frase Buda nos invita a reflexionar sobre el tiempo. Nuestro cerebro se encuentra en constante movimiento y acumulación de ideas, teje escenarios que nos inducen a la angustia.

Vivir es estar en el presente y volviendo a citar a Buda; «todo momento es ahora», lo demás es ilusión. Pregúntate si estás en la búsqueda del camino de la tranquilidad y la comprensión de tus pensamientos. Meditemos juntas sobre este tema.

Ser feliz viviendo en el presente

vive en el presente

Es sencillo mantener la atención en espacios temporales inexistentes, pero si somos conscientes de estos pensamientos podemos revertirlos. La felicidad consiste en dejar de aferrarnos a algo que no está o que no ha sucedido, es desapegarse y continuar. 

Vivir el presente es concentrarnos en lo que sucede, no en lo que pueda pasar, la plenitud es el ahora. La meditación es una herramienta eficaz cuando quieres mirar hacia adentro y situarte en el aquí, es prestar atención. 

Aunque la felicidad puede ser inconstante, sí podemos hacer que suceda identificando aquellos pensamientos que nos generan desdicha o ansiedad. La mayoría de ellos son producto de nuestros deseos o preocupaciones, disfrutar el aquí es el principio de la calma.

Claves para vivir en el presente

¿Qué es el presente? Es nuestra realidad inmediata, el tiempo que vemos transcurrir a diferencia del pasado que ya fue. El futuro no nos concierne porque aún no viene, pero desde el presente podemos construir un posible tiempo venidero.

Existen claves que te ayudarán a verte tal cual eres desde el aquí y el ahora:

Dile adiós al pasado

adiós al pasado

Todo cuanto ha pasado ya no está, es cierto que aprendemos de lo vivido y de lo que hemos sido. Sin embargo, transmutar es una constante, te darás cuenta que eres distinta a la que eras en otro momento.

Si mantienes una regresión paulatina hacia lo vivido, estás evitando vivir en el tiempo presente de manera armónica y equilibrada. Soltar es complicado, pero no es imposible cuando tienes la voluntad de hacerlo, recuerda que el pasado es inmodificable.

Suelta las expectativas

Cuando nos aferramos a resultados ante una situación, generamos expectativas de algo que no ha pasado o no pasará. Si actúas en el presente en pro de obtener un desenlace determinado, evita pensar en lo que pudiera acontecer después.

Viviendo en el presente irás con firmeza hacia otros escenarios, es primordial disfrutar y aprender en el momento justo. Cada día es un regalo, aprovecha las circunstancias para crecer y alimentar el espíritu, mente y cuerpo ¡es tu momento!

Concéntrate en lo que haces

Enfocarse y prestar atención a las actividades que estás realizando es una forma de estar en el tiempo presente. Si observas con detenimiento lo que haces en tu día, podrás desechar pensamientos aislados del aquí y el ahora. 

Si te es difícil concentrarte, anota estas recomendaciones:

  • Sigue tus movimientos cuando te encuentres realizando alguna actividad.
  • No generes pensamientos diferentes a esa tarea que estás haciendo.
  • Observa tu respiración, usa el diafragma.
  • Mantente en un estado de relajación.

Considera meditar siendo consciente de las sensaciones, George Gurdjieff apuntaba que «las experiencias espirituales parten de las sensaciones del cuerpo». Conecta con tu cuerpo para que puedas escuchar tus emociones, tu espíritu, verás que estás en el momento del aquí.

Vive presente: medita

medita

La mediación nos acerca a vivir el ahora, nos lleva hacia la atención apropiada de nosotros mismos, trae la tranquilidad. Vive presente con prácticas meditativas como aquellas que se enfocan en la respiración, así como la observación del cuerpo.

Encuentra un lugar agradable donde te sientas cómoda, siéntate con la espalda erguida en un espacio confortable, cierra los ojos. Presta atención a tu respiración; inhala y exhala despacio y profundo, siente cómo entra el aire, cómo sale después.

Si vienen pensamientos en el momento en que estás respirando observa y suelta retomando la atención en tu diafragma. Haz este ejercicio de respiración por el tiempo que así creas conveniente, puedes tomar como punto de partida 15 minutos.

La constancia te traerá buenos resultados, cuando quieras comenzar, ten en cuenta estos puntos que te ayudarán con la meditación:

1. Elige un horario

Meditar es un hábito que se puede cultivar eligiendo una hora del día para ello, así podrás educar la mente. Recuerda que esa hora estará destinada al silencio y los ejercicios de respiración, evita tener pendientes y concéntrate.

El mejor momento del día para meditar es en la mañana, aunque una vez que te hayas desocupado puedes comenzar. 

2. Crea un espacio

Basta con estar en soledad, puede ser en tu habitación o un sitio en tu vivienda donde encuentres intimidad. Hazte de una silla o banco que sea cómodo para que puedas sentarte siempre recta sin generar tensiones musculares. Mantén la cabeza en alto como si llevaras una corona, siéntete digna y merecedora de un tiempo a solas contigo.

Visualiza que estarás conectando con tu mente, ve a un sitio que te genere seguridad donde puedas cerrar los ojos. 

3. Vive en el presente: descúbrete 

Por último, sumérgete en tu interior, escucha cada intención de tu cuerpo, silencia el ruido, abraza tu ser sin juzgar. Que cada respiración te llene de energía positiva para que con cada exhalación sueltes la energía que ha estado estancada.

Activa el cambio en tu vida, mejora todos los días y recuerda que la felicidad está cerca, es el presente. Toma nota sobre los consejos anteriores si quieres un buen resultado al conectar con el aquí y el ahora.

Tener una vida plena es tu derecho, escucha nuestro podcast donde hablamos de la felicidad y el éxito que merecemos. Nuestro presente nos pertenece, hagamos que sea el mejor momento ese regalo que vivimos cada mañana al despertar. 

© Copyright 2021 Viviendo Full. All Rights Reserved.

This website was created by Juice Lab Media using Elementor

Book a free session

Book a free session