El cosmos es todo: lo que fué, lo que es y lo que será, estas palabras son autoría de un célebre científico. La profundidad y significado de esta frase van de la mano con la posibilidad de incluir al ser humano como parte del cosmos.
Sigue leyendo y encontrarás cuánto puede aportar la espiritualidad a tu relación con el universo.
Los Albores

Antes de hablar de la influencia de la espiritualidad en nuestra vida, veamos por un momento nuestros inicios sobre el planeta. Cuando los primeros humanos trataban de entender su entorno.
Hubo un periodo decisivo en el que observar la naturaleza y entenderla se convirtió en un punto de inflexión para la sobrevivencia. La relación entre el hombre y su entorno se daba en la mayoría de los casos a través de la ignorancia y el miedo. Sin duda alguna, lo divino y lo mágico fueron ganando terreno en el pensamiento del ser humano como especie.
3 razones por las que es tan importante la espiritualidad
Los beneficios de la espiritualidad son múltiples. Si logramos convivir con ella a diario, la vida cobrará otra dimensión. La sensación de paz que puedes lograr te ayudará a sobrellevar los tiempos difíciles y a sentirte más segura. El estrés es más manejable desde que existe una mejor relación entre uno mismo y las personas.
Es para nosotros un auténtico placer compartir contigo estas razones que te llevarán paulatinamente a estar agradecida con la espiritualidad.
- Ayuda a mejorar tu atención

La educación espiritual es estar atentas y conscientes del remolino de sensaciones que dan forma a nuestro ser. Estar despiertas y ser capaces de observar a cada instante nuestro estado interno nos puede ayudar a plantear un propósito de existencia. Este estado nos impulsa a mantenernos firmes en el camino mientras el despertar espiritual se nos muestra.
Estar atentos significa que tenemos que pensar de forma diferente. Aunque no lo parezca, es un reto alejar al pensamiento del colectivo, del ideal, de la costumbre y se sumergirlo en lo más profundo de nosotros. No hay otro sitio donde comenzar el camino de la espiritualidad, el fuero interno tiene que ser escudriñado a profundidad.
Si nunca has tenido la oportunidad de reflexionar sobre tu ser, puede que al comienzo te sientas un poco incómoda. Tranquila, esto es normal. Poner la atención absoluta en lo que ocurre en el lugar donde estás y en el presente es algo que debemos lograr. Una vez que eres consciente de tí misma y de lo que te rodea, los sentidos se encargarán del resto.
- Te da paz interior

Actualmente, la velocidad con la que vivimos hace que nos esforcemos para conseguir un resultado. Queremos con ansias llegar a ser, convertirnos en algo. Esto nos hace estar malhumoradas, ser ambiciosas o crueles sin tener consciencia de ello. La educación espiritual abre un camino para llegar a no serlo, para tranquilizar tu esencia.
Esto no quiere decir que todo sea paz y amor. De hecho, las vicisitudes y los conflictos de la vida son necesarios para que la educación espiritual cobre su debida dimensión. Cuando comencé a crear algunos espacios de tranquilidad en mi entorno más cercano, el tiempo que dedicaba a la reflexión allí era más agradable.
Comenzar por cosas que nos proporcionen tranquilidad y placer, aunque parezcan sencillas, puede tener un efecto contundente. Salir a caminar, orar, meditar o simplemente dedicar unos minutos a la reflexión de tu día puede llegar a convertirse en un acto espiritual.
El simple hecho de la contemplación en un entorno tranquilo puede acercarte a un nivel profundo de tu ser.
- Calma tu desconsuelo

La sensación de sinsentido que nos abruma en algunas etapas de nuestras vidas puede ser entendida mejor si somos más espirituales. La rutina laboral, social y familiar llegan a ser detonantes que potencian reflexiones importantes. Es normal que nos preguntemos el por qué o para qué repetimos una rutina que nos deja un sabor a estancamiento.
¿Quién soy yo? ¿Qué hago aquí? eran unas de las premisas que me daban vueltas frecuentemente en la cabeza. Cuando me animé a tomar en serio la educación espiritual, fui comprendiendo lo vital que era para mi tranquilidad interior.
La dinámica de la mente obra en muchos sentidos para desviarnos de nuestros objetivos. Es muy probable que en este trayecto, en algún momento, el pensamiento domine la percepción que tienes de tí. En mi proceso espiritual he aprendido que mis pensamientos al igual que los tuyos son determinantes.
Puede que esto parezca un poco complejo. Créeme, mantenerse firme en la senda de lo espiritual pasa por dudas e incertidumbres. Una vez salvadas, nos reportará paz y tranquilidad.
Conclusión

No puede producirse ningún cambio radical mientras todo lo que desees no sea acompañado de la acción. Recuerda que las cosas simples de la vida tienen el potencial de ser grandes transformadoras de cómo percibimos la existencia.
Agradezco profundamente el tiempo que has dedicado a mis palabras y deseo que no esperes más para iniciar tu viaje espiritual. Te invito a unirte a mi comunidad de Facebook y a formar parte de esta agrupación con Yira. En mi blog estoy dedicada a ayudarte a descubrir todo ese potencial que espera ser rescatado por ti.
Aprovecho la ocasión para invitarte a descargar mi app la mañana mágica con la que podrás iniciar este viaje apasionante.